Top
Certificación de Yoga – I Belong Studio
36806
page-template,page-template-full-width,page-template-full-width-php,page,page-id-36806,theme-wellspring,mkd-core-1.3.3,woocommerce-no-js,wellspring child theme-child-ver-1.0.0,wellspring-ver-2.4.2,mkdf-smooth-page-transitions,mkdf-ajax,mkdf-grid-1300,mkdf-blog-installed,mkdf-header-standard,mkdf-sticky-header-on-scroll-down-up,mkdf-default-mobile-header,mkdf-sticky-up-mobile-header,mkdf-dropdown-default,mkdf-dark-header,mkdf-header-style-on-scroll,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

CERTIFICACIÓN
DE
YOGA 300HS

I BELONG TEACHER TRAINING

NOV 11, 2023 – JUNIO 2024

RESERVAR MI CUPO

¡Bienvenidos a nuestra Certificación de Yoga de 300 horas!

Sumérgete en un viaje transformador donde explorarás la teoría y la práctica del yoga en profundidad. Este programa integral te llevará más allá de las posturas físicas, brindándote una comprensión holística de esta antigua disciplina, así como un conocimiento de primera mano sobre lo que hay detrás del Negocio del yoga. Esta certificación de yoga es un verdadero camino al autoconocimiento, así que independientemente de lo que te traiga hasta aquí: enseñar o incorporar a tu práctica, tiene un valor inmenso para tu recorrido espiritual.

En nuestra certificación encontrarás:

Módulo de anatomía

Módulo de Bagavad Gita

Asana lab e historia

Módulo de Pranayama

Módulo de Anatomía sutil y Bhakti

Módulo de Flybelong

Módulo de Meditación

Módulo de Instagram Marketing

Módulo de Sequencing

Módulo de El Negocio del Yoga

Módulo de Ayurveda

¿Que aprenderás en cada módulo?

Asana Lab e Historia

NOV 11, 12, 13 2023 1 A 7PM Usaquén 18 Horas
MAR 15, 2024 6-9:00PM 3 Horas
MAR 16, 17 2024 1 A 7PM Usaquén 12 Horas

En este módulo, exploraremos una amplia variedad de asanas, desde las posturas fundamentales hasta las más desafiantes, para ayudarte a expandir y perfeccionar tu práctica personal y enseñanza. Aprenderás las
técnicas correctas de alineación, los beneficios físicos y mentales de cada postura, así como adaptaciones y modificaciones para adaptarse a diferentes niveles de habilidad y necesidades de los estudiantes.
Además, sumergirnos en la historia del yoga nos permitirá comprender las raíces y la evolución de esta disciplina milenaria. Descubrirás las enseñanzas de los antiguos sabios y cómo el yoga ha prosperado a lo largo del tiempo, convirtiéndose en una herramienta poderosa para el bienestar integral.

Juan te guiará a través de fascinantes lecciones teóricas y prácticas interactivas, donde también exploraremos la conexión entre la práctica física las asanas y la filosofía ancestral indù como la doctrina Samkhya así también como con textos sagrados de yoga, como los Yoga Sutras de Patanjal.

No solo te quedarás con conocimientos teóricos, sino que también tendrás la oportunidad de aplicar lo aprendido en clases prácticas.

Practicarás y enseñarás asanas bajo la guía de nuestros expertos, permitiéndote experimentar y compartir la esencia de las posturas de yoga.

Este módulo se divide en 2 y te brindará una base sólida para comprender y apreciar la riqueza y la profundidad de las posturas de yoga, así como la sabiduría ancestral que las respalda. Al finalizar, te sentirás capacitado/a para enseñar asanas de manera segura, efectiva y sobre todo con una comprensión profunda en la ejecución de cada una de ellas.

JUAN MIGUEL MARÍN

Juan M. Marin, es un Ashtangui apasionado con una práctica asidua de más de 8 años. Certificado como profesor de Ashtanga Vinyasa Yoga en Mysore (India).

Juan cuenta con una experiencia de más de 20 años en el trabajo actoral y teatral. Formado en las escuelas Jacques Lecoq de París (Francia) y Studio Pygmalion en Montrouge (Francia) donde se especializó en el trabajo corporal del actor. Tiene además un Master de la Universidad de París VIII (Francia) en “Teatro y Artes del espectáculo».

Toda su vida ha estado de una u otra manera vinculada al trabajo del cuerpo, desde el trabajo atlético del actor, pasando por una exploración de las emociones humanas, para llegar a la construcción estructurada de un personaje en escena. Por eso Juan entiende y enseña el yoga como un acto de creación, de intercambio profundo y amor por lo que el yoga logra desarrollar en cada individuo para sacar lo mejor de sí; propiciando un espacio de encuentro con el Yo verdadero: El Atman. Un encuentro que pretende abrir, desafiar e inspirar a todo aquel que sienta la necesidad de entrar a explorar el centro de su propio ser y experimentar su potencial inherente.

Bhagavad Gita

DIC 1 5-9PM (Virtual) 4 horas
DIC 2 & 3, 2023 1-7PM (Presencial) 12 horas
DIC 15 10-5 PM Bakata La Calera 7 horas

En este módulo explicaremos las enseñanzas esenciales del Bhagavad Gita, uno de los textos sagrados más influyentes en la tradición del yoga.

A lo largo de este módulo, examinaremos los conceptos y las enseñanzas clave del Bhagavad Gita y explicaremos cómo aplicarlos en nuestras prácticas de yoga y en nuestras vidas diarias. A través de clases teóricas, discusiones en grupo y prácticas de meditación y yoga, profundizaremos en los siguientes aspectos:

    1. Contexto histórico y filosófico: Comenzaremos examinando el contexto en el que se enmarca el Bhagavad Gita, su importancia en la tradición del yoga y cómo se relaciona con otras filosofías hindúes.
    2. Los tres caminos del yoga: cómo el Bhagavad Gita presenta los tres caminos principales del yoga: el camino del conocimiento (Jnana Yoga), el camino de la devoción (Bhakti Yoga) y el camino de la acción desinteresada (Karma Yoga).
    3. Los conceptos de Karma y Dharma: Profundizaremos en la comprensión de los conceptos de Karma (acción) y Dharma (propósito y deber) según se presentan en el Bhagavad Gita, y cómo podemos aplicar estas enseñanzas en nuestra vida cotidiana y en nuestra práctica como maestros de yoga.
    4. La naturaleza del ser: Explicaremos los conceptos de la naturaleza dual del ser humano (el cuerpo físico, la mente y el espíritu) y cómo podemos trabajar con ellos para encontrar el equilibrio y la armonía en nuestra práctica y en nuestra relación con los demás.
    5. La acción desapegada: Analizaremos el concepto de la acción desapegada (Nishkama Karma) y cómo podemos aplicarlo en nuestra vida y en nuestras enseñanzas como maestros de yoga, equilibrando la acción comprometida con la renuncia a los resultados
      y expectativas.

Al finalizar este módulo, los participantes obtendrán una comprensión más profunda de las enseñanzas del Bhagavad Gita y su relevancia para la práctica y la enseñanza del yoga. Además, estarán equipados con herramientas prácticas y filosóficas para integrar estas enseñanzas en su propio camino como maestros de yoga y para guiar a otros en su búsqueda espiritual y desarrollo personal.

CAMILO REYES

Prácticante de Hatha Yoga desde el año 2003 y cuenta con una experiencia de más de 10 años como instructor de Yoga.

En los primero años de estudiante conoce y estudia los fundamentos del Jivamiukti practica que se enfoca en las escrituras sagradas y en una dinamica energica a traves del Yoga Asana y vinyasa. En el 2013 realizo formación de Hatha Radja Yoga con Sri Andrei Ram discípulo de Dharma Mittra.

En el 2017 viajó a India y profundizo en la practica del Bhakti Yoga y desde entonces ha estado en permanente contacto con Swamis y maestros estudiando la literatura Vedanta, escrituras sagradas, meditacion y canto de Mantras.

En el año 2015 funda Yoga Bakatá estudió de Yoga donde comparte la práctica y enseñañazas del Yoga a través de ásanas (posturas comodas), pranayamas (ciencia de la respiración). Y por medio de la meditacion y el estudio de escrituras sagradas comparte como profundizar a un estado de conciencia de Yoga; unidad integral del ser (cuerpo, energia, mente, intelecto, conciencia, alma), y la relacion eterna del alma individual con el ser supremo.

Ademas de su formacion y experiencia en el camino del Yoga es un emprendedor, Administrador de empresas,
especialista en finanzas, MBA de INALDE Bussines School, es estudiante permanente de música, y practica desde de hace mas de 20 años el arte del Bonsai y actualmente tiene una escuela de este arte milenario.

Pranayama

ENERO 19, 2024 6-9PM
20, 21, 2024 1-7PM

Anatomía Sutil & Bhakti

ENERO 26, 2024 6-9PM 3 horas
27, 28, 2024 1-7PM 12 horas

Nos sumergiremos en los poderosos caminos del Bhakti y el Pranayama, dos aspectos fundamentales de la práctica del yoga. A través de estos módulos, exploraremos la devoción y la respiración consciente como medios para profundizar nuestra conexión con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea.

Durante las sesiones teóricas y prácticas de estos módulos, aprenderás:

  1. Anatomía Sutil: La anatomía sutil del yoga, en conexión con los chakras, nos guía hacia el equilibrio y la armonía, desplegando un universo interno de energía, sabiduría y transformación.
  2. El mapa de la Consciencia que se expresa en cada uno de los Chakras.
  3. Bhakti Yoga: Descubriremos los principios y prácticas del Bhakti Yoga, el camino de la devoción y el amor divino. Exploraremos la importancia de cultivar una relación personal con lo sagrado a través de la adoración, el canto de mantras, la meditación y la expresión creativa.
  4. La naturaleza de la devoción: Profundizaremos en la comprensión de la devoción y cómo puede transformar nuestra práctica del yoga. Examinaremos los diferentes aspectos de la devoción, como la entrega, la gratitud y el amor incondicional, y cómo podemos integrar estos aspectos en nuestra vida diaria y en nuestra enseñanza como maestros de yoga.
  5. Pranayama: Exploraremos las técnicas de pranayama, el control consciente de la respiración, como una poderosa herramienta para calmar la mente, equilibrar las energías sutiles y expandir nuestra conciencia. Aprenderemos diferentes técnicas de respiración, su secuenciación y cómo integrarlas en nuestras prácticas personales y en nuestras clases de yoga.
  6. El flujo de la energía vital: Investigaremos el prana, la energía vital que fluye a través de nuestro cuerpo, y cómo el pranayama puede ayudarnos a equilibrar y canalizar esta energía para nutrir nuestra salud física, emocional y espiritual. También exploraremos cómo la respiración consciente puede influir en nuestros estados mentales y emocionales.
  7. Integrando Bhakti y Pranayama: Exploraremos cómo combinar la devoción y la respiración consciente en nuestra práctica del yoga. Aprenderemos a cultivar una actitud devocional durante la práctica del pranayama y cómo utilizar la respiración como una herramienta para profundizar nuestra conexión con lo divino y despertar nuestra esencia espiritual.

SILVIA OCHOA

Silvia Ochoa es diseñadora gráfica, compositora, cantante, conferencista y profesora de Kundalini Yoga certificada por KRI. Ha grabado 9 discos, desde Pop hasta Mantras. Con su marca de ropa “Kriya” acompaña a las mujeres en su práctica de Hatha y Kundalini yoga.

Estudió en la India canto devocional e interpretación de Armonio. Desarrolló una serie de pistas musicales llamadas “Pavan Guru” para sincronizar la frecuencia respiratoria con los sonidos y crear estados de paz y tranquilidad.

Actualmente su proyecto “Respira Vida” hace parte del Metro de Medellín en una campaña para prevenir el suicidio.

“Amo la vida!! Creo que vinimos a manifestar y expandir todos los regalos que recibimos al nacer y que somos responsables de convertir nuestra vida en una experiencia creativa y significativa. El yoga me ha dado la profundidad, la claridad y la fuerza para desarrollar la certeza de que yo puedo contar conmigo, que la vida puede contar conmigo!”

Anatomía

FEBRERO 16, 2024 6-9PM
17, 18 2024 1-7PM

En este fascinante viaje, exploraremos la anatomía del cuerpo humano y su relación con la práctica del yoga.

Sumérgete en el mundo del sistema locomotor, aprende sobre huesos, músculos, articulaciones, fascia y todos los sistemas de movilidad de tu cuerpo, descubrirás cómo se interconectan con las posturas y el movimiento en el yoga. Aprenderemos cómo cada parte de nuestro cuerpo funciona en armonía para permitirnos explorar y expandir nuestra práctica de yoga de manera segura y efectiva.

Desde las bases fundamentales de la anatomía hasta conceptos más avanzados, te guiaré a través de lecciones teóricas y prácticas que te ayudarán a comprender mejor cómo nuestros cuerpos se mueven y se adaptan durante la práctica de yoga.

Aprenderás anatomía desde una postura práctica y cotidiana, con aprendizajes que podrás llevar a tu clase directamente y especialmente una visión íntegra hacia tu cuerpo, entendiendo su estructura y mecánica. Abordaremos los conceptos básicos de la anatomía, la composición del sistema locomotor y cada uno de los segmentos corporales del cuerpo humano.

Exploraremos cómo la alineación adecuada, el uso de modificaciones y la comprensión de las variaciones anatómicas pueden mejorar nuestra práctica y prevenir lesiones. También abordaremos la importancia de la respiración y cómo afecta a nuestro sistema cardiovascular y nervioso durante la práctica de yoga.

Además, aprenderás a identificar y adaptar posturas para adaptarse a diferentes necesidades y limitaciones del cuerpo, brindando una experiencia inclusiva y segura para tus futuros estudiantes de yoga.

Este módulo de Anatomía te proporcionará una base sólida de conocimientos anatómicos que fortalecerá tu práctica personal y enriquecerá tu capacidad para guiar a otros en su viaje de yoga. Tendrás clases prácticas para llevar la teoría a tu cuerpo y vivir la experiencia sensorial de la anatomía.

Prepárate para sumergirte en el maravilloso mundo del cuerpo humano y su relación con el yoga. ¡Es hora de explorar la anatomía desde una perspectiva práctica y potenciar tu enseñanza de yoga con un conocimiento profundo del cuerpo!

SANDRA BELTRÁN

Sandra Beltrán ha dedicado toda su vida al estudio del movimiento corporal. Es profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación, especializada en Anatomía del Movimiento, instructora de Pilates, maestra de Yoga y Máster Trainer de Barre. Es la fundadora de Corporal Move y creadora de la técnica de Movimiento Consciente desde su formación profesional y científica en Anatomía del movimiento integrándola al gran amor y respeto que guarda hacia la Madre Tierra, dando como resultado una técnica de Movimiento inspirada en los 4 elementos de la naturaleza.

Flybelong

MAR 8 6-9PM Usaquén 3 Horas
9 & 10 1-7PM Usaquén 12 Horas
ABRIL 12 6-9PM Usaquén 3 Horas
13 & 14 1-7PM Usaquén 12 Horas
ABRIL 15 Empiezan Prácticas de Fly 25 Horas

En este módulo, exploraremos cómo el uso de hamacas aéreas y la incorporación de la suspensión pueden llevar nuestra práctica de yoga a nuevas alturas, permitiéndonos experimentar una sensación de elevación, libertad y expansión.

Durante las sesiones teóricas y prácticas de este módulo, aprenderás:

  1. Fundamentos del AeroYoga: Comenzaremos introduciendo los fundamentos del AeroYoga, incluyendo el uso adecuado de las hamacas aéreas, los principios de seguridad y la importancia de establecer una base sólida en la práctica.
  2. Exploración del vuelo y la suspensión: Experimentaremos la sensación de volar y de estar suspendidos en el aire a través de diversas posturas y secuencias de AeroYoga. Aprenderemos cómo aprovechar la hamaca aérea para expandir nuestras capacidades físicas y explorar nuevas dimensiones de las asanas tradicionales.
  3. Fluidez y transiciones: Descubriremos cómo integrar la fluidez y las transiciones suaves en nuestra práctica de AeroYoga, aprovechando la suspensión para crear movimientos gráciles y conectados. Exploraremos secuencias de movimiento fluidas y aprenderemos a navegar a través de ellas con confianza y gracia.
  4. Alineación y equilibrio en el aire: Profundizaremos en la importancia de la alineación adecuada y el equilibrio mientras estamos suspendidos en las hamacas aéreas. Aprenderemos a ajustar y adaptar nuestras posturas para encontrar estabilidad y comodidad en el aire, fomentando una práctica segura y efectiva.
  5. Expansión y liberación: Exploraremos cómo el AeroYoga puede ayudarnos a expandir nuestra conciencia, liberar tensiones físicas y mentales, y abrirnos a nuevas perspectivas. A través de prácticas de respiración y meditación en el aire, experimentaremos una sensación de ligereza y una conexión más profunda con nosotros mismos.

BEATRIZ LONDOÑO

Apasionada por las alturas y los deportes extremos, llega al Yoga a través del AEROYOGA , Es profesional en Ingenieria Civil, especialista en transporte, sin embargo en los ultimos 8 años, una buena parte de su dia a dia la ha dedicado al Yoga. Ha hecho varias certificaciones de YOGA dentro de las cuales se encuentran PURNA, Aeroyoga, Aerialfitness, Aeropilates, estudios de los libros Sagrados como Los sutras de Patanjali, el Mahabharata, el Ramayana y el Bhagavad Gita.

Especializada en Aeroyoga y Aerofitness y maestra de FlyBelong; Viajera por naturaleza ha logrado juntar sus pasiones, YOGA y VIAJAR para conocer diferentes lugares que le permiten crear de Experiencias en retiros de YOGA en donde considera parte fundamental la conexión interna a través de la naturaleza y el respeto a la Madre Tierra.

Sequencing

MAYO 10 6-9PM Usaquén 3 Horas
MAYO 11, 12 1-7PM Usaquén 12 Horas
13 11- 4 PM Usaquén 5 Horas
MAYO 14 Empiezan Prácticas como Maestro 30 Horas

Aprende a expresarte de manera auténtica y única a través de la creación de secuencias dinámicas y fluidas que inspiren a tus estudiantes.

En este módulo, descubrirás cómo diseñar secuencias equilibradas y efectivas, que fluyan con gracia y armonía, permitiendo a tus estudiantes sumergirse en una experiencia profunda y significativa. Aprenderás a incorporar asanas, pranayama, meditación y elementos de la anatomía sutil del yoga para crear clases transformadoras y únicas.

Además, Annie te guiará en el proceso de encontrar tu propia voz como maestro/a de yoga, cultivando la confianza y la autenticidad en tu enseñanza. Descubrirás cómo comunicarte de manera clara y efectiva, conectando con tus estudiantes a un nivel más profundo y guiándolos en su propia transformación.

Exploraremos técnicas para fomentar la creatividad en la secuenciación, permitiéndote experimentar con nuevas combinaciones de posturas, transiciones fluidas y variaciones dinámicas. Te animamos a salir de lo convencional y abrazar tu propia expresión única en la práctica del yoga.

¡Prepárate para liberar tu creatividad, encontrar tu voz y llevar tus clases de yoga a un nuevo nivel de inspiración y conexión!

ANNIE FERRO

Annie Ferro es una apasionada maestra de yoga y meditación con más de 17 años de experiencia en el campo. Con profundo amor y dedicación por la práctica del yoga, Annie ha tocado las vidas de innumerables estudiantes a lo largo de su trayectoria. Como fundadora de la Comunidad de yoga I Belong Studio, ha creado un espacio acogedor y transformador donde los practicantes pueden encontrar sanación, conexión y crecimiento personal. Con su enfoque cálido y auténtico, Annie guía a sus estudiantes a través de clases y retiros que combinan movimiento consciente, respiración y meditación, creando experiencias profundamente transformadoras en cuerpo, mente y espíritu. Su visión es inspirar a otros a encontrar la paz interior, descubrir su verdadero potencial y vivir vidas significativas y auténticas.

Meditación

MAYO 17 6-9PM Usaquén 3 Horas
MAYO 18 1-7PM Usaquén 6 Horas

MANUEL LEUMAN

Te adentrarás en un viaje profundo y transformador hacia la práctica meditativa. Manuel, con su sabiduría y experiencia en meditación, te guiará en la exploración de diversas técnicas y en la conexión con tu ser interior.

En este módulo, aprenderás a cultivar la calma mental, la claridad y la paz interior a través de la meditación. Manuel te brindará herramientas prácticas para desarrollar una práctica diaria de meditación, ayudándote a superar los desafíos y resistencias que puedan surgir en el camino.

Explorarás diferentes enfoques meditativos, desde la atención plena hasta la meditación guiada y la visualización creativa. Aprenderás a calmar la mente, liberar el estrés y encontrar equilibrio emocional a través de la práctica regular de la meditación.

Manuel te guiará en la comprensión de los beneficios físicos, mentales y espirituales de la meditación, así como en la aplicación de estas herramientas en tu vida cotidiana. Descubrirás cómo la meditación puede mejorar tu bienestar global, promover la autoconciencia y expandir tu conexión con el mundo que te rodea.

Este módulo es una oportunidad única para sumergirte en la práctica meditativa con la guía y el apoyo de Manuel Leuman, un maestro experimentado en meditación y crecimiento personal. Prepárate para descubrir nuevas profundidades de conciencia, experimentar estados de paz interior y conectar con tu verdadero ser.

Instagram Marketing

MAYO 19 1-7PM Usaquén 6 Horas
PRÁCTICA INDEPENDIENTE 6 Horas

Este módulo te brindará las herramientas y los conocimientos necesarios para destacarte como una autoridad en el mundo del yoga, estableciendo tu voz y presencia en el mercado. A medida que compartas tu pasión y conocimientos a través de tu contenido, te convertirás en una referencia confiable y respetada en el campo del yoga.

Aprenderás a desarrollar una presencia en línea sólida y atractiva, utilizando diversas plataformas y herramientas digitales para compartir tu mensaje y conocimientos con el mundo. Descubrirás cómo crear contenido auténtico y valioso que resuene con tu audiencia y les brinde un valor significativo.

Ayurveda

JUN 1, 2, 3 Casa Sumapaz

En nuestro módulo de Ayurveda, sumérgete en los principios y prácticas de esta antigua ciencia de la vida y descubre cómo aplicarlos para lograr un equilibrio y bienestar óptimos en tu vida.

Aprenderás los fundamentos del Ayurveda, incluyendo los doshas (Vata, Pitta y Kapha) y cómo identificar tu constitución única. Exploraremos cómo los elementos naturales y las energías sutiles influyen en nuestro cuerpo y mente, y cómo podemos equilibrarlos a través de la alimentación, el estilo de vida, el ejercicio y las prácticas de autocuidado.

Descubrirás cómo utilizar la alimentación consciente y la nutrición ayurvédica para optimizar tu salud y energía. Aprenderás a identificar los alimentos que son beneficiosos para tu constitución y cómo equilibrar los doshas a través de una dieta equilibrada y adecuada para tus necesidades individuales.

Crea un retiro de un día grupo 1 & el negocio del yoga

JUN 15 Nos Vamos al Retiro
JUNIO 16 1-5PM Usaquén (4 Horas)

ANNIE FERRO Y TU

Esta es la oportunidad para que tú crees un retiro de un día, nos repartiremos las responsabilidades y haremos de este día uno inolvidable.

Durante este fin de semana te adentrarás en el mundo empresarial del yoga y aprenderás las estrategias y habilidades necesarias para construir una carrera sólida y exitosa en este campo. ¿Cuál es tu charm factor? ¿Tu WOW effect?

Descubrirás cómo construir relaciones sólidas con tus estudiantes y clientes, ofreciendo servicios de calidad y creando una comunidad comprometida. Además, aprenderás a utilizar las herramientas digitales y las redes sociales para promocionar tu negocio de yoga de manera efectiva.

Preguntas Frecuentes

¿CUÁNTOS CUPOS HAY?

18

¿CÓMO RESERVO MI CUPO?
        • Tu cupo en la certificación se hace con $1,000,000. Después del 15 de octubre no se hacen devoluciones
        • El segundo pago se hace el 11 de Noviembre: $2,000,000
        • El tercer pago se hace 1 de febrero: $2,000,000
        • El último pago se hace el 1 de abril: $2,500,000

EL COSTO TOTAL POR TODO EL CONTENIDO DESCRITO EN ESTE DOCUMENTO ES DE $7,500,000

¿QUÉ BENEFICIOS EXTRA ME BRINDA LA CERTIFICACIÓN?

Desde que inicia la certificación tendrás el 50% de descuento en nuestros paquetes para practicar en I Belong Studio.

¿Qué esperas para reservar tu cupo?

Te aseguro que será un experiencia inolvidable. Contamos con cupos reservados.